De los 19ciento noventa y seis países del planeta, solo 10 tienen una cultura milenaria. Los chinos, Ásia y su gastronomía, es una de las etnias más antiguas que existe, esto causa que durante los años, esta gastronomía se haya ido alimentando de diferentes aportes de sus variadas etnias que los han transformado en la vanguardia de la gastronomía mundial.
La comida de asiática se ha convertido en una de las gastronomías más reclamadas en el mundo entero y más recomendada por los dietistas. De sobra es conocida la longevidad de las comunidades asiáticas y la menor incidencia que en ellas tienen las enfermedades cardiovasculares.
En un Restaurante asiático en Bohoyo se emplean muchas especias que permiten destacar sabores característicos de las regiones de origen. No obstante, la forma de cocinar asiática no varía mucho. Se usa el salteado, el guisado y hervir al vapor la comida. Todo ello en menoscabo de la fritura, que se emplea en pocos platos.
Además de las salsas, existen otro género de acompañamientos culinarios que complementa al plato principal: los brotes de bambú (afines a los espárragos), la col china (similar a las acelgas), las vainas de tamarindo (se utilizan sus semillas para adobar) o bien las setas shiitakes (que se emplean deshidratadas).
La cultura asiática tiene una colonia considerable y su comida cuenta con muchos adeptos. El alimento asiática no solo tiene mucho apego para los paladares locales, si no, que su aceptación es tan fuerte, que en ciertos lugares, como Perú, han desarrollado su propia corriente culinaria, el Chifa, una fusión de cocina asiática y peruana.
En algún Restaurante asiático en Bohoyo se suele emplear una forma de cocinar con salsas sutilmente especiadas llamadas currys por los occidentales, estas salsas acostumbran a ser de carnes o de legumbres y acostumbran a ser parte de otros platos.