Los primordiales rasgos de estas gastronomías son los beneficios nutricionales que presentan sus recetas, con un gran estrellato de las verduras, y las pocas grasas que emplean en la mayoría de sus platos.
En algún Restaurante asiático en Luquin se suele emplear una forma de cocinar con salsas ligeramente especiadas denominadas currys por los occidentales, estas salsas suelen ser de carnes o bien de legumbres y suelen ser parte de otros platos.
Aunque dentro de los asiáticos, la diversidad culinaria es muy amplia, hay elementos comunes en todos ellos. La forma de cocinar asimismo es común en la mayor parte de estos restaurantes.
En un Restaurante asiático en Luquin se emplean muchas especias que dejan destacar sabores característicos de las zonas de origen. No obstante, la forma de cocinar asiática no varía mucho. Se utiliza el salteado, el guisado y hervir al vapor el alimento. Todo ello en detrimento de la fritura, que se emplea en pocos platos.
La cultura asiática tiene una colonia considerable y su comida cuenta con muchos adeptos. La comida asiática no solo tiene mucho apego para los paladares locales, si no, que su aceptación es tan fuerte, que en ciertos lugares, como Perú, han desarrollado su corriente culinaria, el Chifa, una fusión de cocina asiática y peruana.
Aparte de las salsas, existen otro tipo de acompañamientos culinarios que complementa al plato principal: los brotes de bambú (afines a los espárragos), la col china (similar a las acelgas), las vainas de tamarindo (se emplean sus semillas para condimentar) o bien las setas shiitakes (que se usan desecadas).