El sushi se refiere a la preparación del arroz y que el acompañamiento, aunque es relevante en el sabor, no hace al plato en sí. Si bien existe una variedad de acompañamientos de Sushi en Alcúdia a nivel internacional reconocidos y habituados, lo ideal es que cada región adopte acompañamientos habituales del sitio con pescados o bien frutos de la región que estén identificados con el gusto y la gastronomía local.
Lo que hoy se conoce como sushi y que se ha convertido en un arte culinario japonés y mundial con sabor delicioso y de formas coloridas tiene verdaderamente un origen y principios de pobreza. En el siglo VII, los asiáticos sudorientales lo introdujeron como técnica de conservación del arroz mezclado con vinagre.
Hoy el sushi continua haciéndose fermentado junto con el arroz, pero el tiempo de fermentación se ha reducido gradualmente y el arroz hace ya un tiempo que se empezó a comer con el pescado.
De forma tradicional, a la hora de comer sushi en un restaurante se prefiere comer en el instante de la preparación. Se sirve el sushi en platos de madera olaca de estilo minimalista japonés; son geométricos con uno o dos tonos de colores, sosteniendo la estética de la gastronomía nipona. No obstante, hoy en día, muchos restaurantes pequeños de sushi no emplean platos, sino que este es ingerido de forma directa del mostrador de madera, tomándola con una mano.
Los elementos básicos al instante de consumir sushi son: un plato, hashi (o palillos de madera), hashioki (o posa-palillos), wasabi y gari (o bien jengibre encurtido). La llegada de la refrigeración moderna a comienzos del siglo XX permitió al sushi hecho de pescado fresco perdurar más tiempo. A fines del siglo veinte el sushi comenzó a ganar relevancia y popularidad a nivel del mundo.
En el siglo III, el significado de los 2 caracteres que significaban la palabra “sushi” se confundieron y durante un tiempo cuando los dos caracteres fueron implantados en el país nipón, exactamente los mismos chinos no los sabían distinguir. Los chinos dejaron de usar el arroz como parte del proceso de fermentación y dejaron de comer pescado adobado. Durante la dinastía Ming, tanto ? como ? desaparecieron de la gastronomía de China. Actualmente el Sushi en Alcúdia es una parte de la dieta autóctona.
Carrer Cardenal Rossel, 168
Si este restaurante se recomienda a los conocidos, es porque los usuarios están satisfechos.
Carrer Marbella, 22
La comunicaciones entre este restaurante y su ciudad (Alcúdia) son aceptables.
Darsena de Levante
Si encuentras algún dato erróneo en nuestra web, ponte en contacto con nuestro equipo de www.asianin.es CONTACTAR.
Plaza Ibiza, 3
Este restaurante (Alcúdia) es referente. Aporta tu valoración para guiar al resto de usuarios.
Avenida de Joan MirA3, 275
De este restaurante hemos recibido algún comentario sobre sus instalaciones.
Palma de Mallorca
Según nuestra información muchos usuarios de este restaurante (Alcúdia) son ciudadanos de Alcúdia.
Plaza de la Drassaneta, 13
Este restaurante (Alcúdia) es referente. Aporta tu comentario para guiar al resto de usuarios.
Carrer de Fonnol Mari, 1
El 41% de los usuarios que visitan este restaurante aceden a nuestra web para dejar su opinión.
Calle sant Joan, 38
Según los ciudadanos de Alcúdia, este restaurante tiene buenas referencias.
Carrer de Carles III, 19
Este restaurante se encuentra en Carrer de Carles III, 19, en la ciudad de Alcúdia.
Via Roma, 5
Este restaurante (Alcúdia) es referente. Aporta tu valoración para guiar al resto de usuarios.
Avinguda Joan MirA3, 305
De este restaurante hemos recibido algún comentario sobre sus instalaciones.
Carretera de la Platja d'En Bossa, 16
Según nuestra información muchos usuarios de este restaurante (Alcúdia) son ciudadanos de Alcúdia.
C/Juan de Austria 8
Este restaurante (Alcúdia) es referente. Aporta tu comentario para guiar al resto de usuarios.
Port Adriano
Carrer Platja
El 41% de los usuarios que visitan este restaurante aceden a nuestra web para dejar su opinión.