Los elementos básicos al momento de consumir sushi son: un plato, hashi (o palillos de madera), hashioki (o posa-palillos), wasabi y gari (o bien jengibre encurtido). La llegada de la refrigeración moderna a comienzos del siglo XX dejó al sushi hecho de pescado fresco perdurar más tiempo. A finales del siglo veinte el sushi comenzó a ganar importancia y popularidad a nivel del mundo.
El Sushi en Monroyo tiene muchos seguidores. Esta comida es traducida en muchos libros viejos como «comida donde el pescado es condimentado con arroz y sal y que se come cuando está listo». Esta comida se cree que es similar alnarezushi o bien al funazushi, en el que el pescado se fermenta a lo largo de largo tiempo así como el arroz y se come tras separarlo del arroz.
El sushi se refiere a la preparación del arroz y que el acompañamiento, aunque es relevante en el sabor, no hace al plato en sí. Aunque hay una variedad de acompañamientos de Sushi en Monroyo internacionalmente reconocidos y habituados, lo idóneo es que cada zona adopte acompañamientos típicos del sitio con pescados o bien frutos de la región que estén identificados con el gusto y la gastronomía local.
De forma tradicional, a la hora de comer sushi en un restaurante se prefiere comer en el instante de la preparación. Se sirve el sushi en platos de madera olaca de estilo minimalista japonés; son geométricos con uno o 2 tonos de colores, manteniendo la estética de la gastronomía japonesa. No obstante, hoy día, muchos restoranes pequeños de sushi no emplean platos, sino éste es ingerido de manera directa del mostrador de madera, tomándola con una mano.
A lo largo de los siguientes ochocientos años, hasta el siglo XIX, el sushi cambió de manera lenta y así también la gastronomía nipona. Los nipones comenzaron a comer tres comidas al día, el arroz pasó a ser hervido en vez de cocido al vapor, y lo más importante, se ideó el vinagre de arroz.
El sushi es el plato nipón más famoso fuera de Japón y uno de los más populares entre los nipones, que disfrutan del sushi en ocasiones singulares. Y como tal, fue evolucionado fuera de ese país, influido por diferentes culturas occidentales, especialmente en USA.
Calle de Luis Vives, 6
Más abajo puedes ver los comentarios que los usuarios han hecho de este restaurante (Monroyo).
Calle de Francisco de Vitoria, 26
Este restaurante es uno de los más nombrados en esta área.
Calle San Lorenzo, 4
Más abajo puedes ver los comentarios que los usuarios han hecho de este restaurante (Monroyo).
Calle Bilbao, 12
Más abajo puedes ver los comentarios que los usuarios han hecho de este restaurante (Monroyo).
Calle Julian Sanz Ibañez 3
Más abajo puedes ver los comentarios que los usuarios han hecho de este restaurante (Monroyo).
Paseo de Fernando El CatA3lico, 51
Este restaurante es uno de los más nombrados en esta área.
Calle de Don Jaime I, 34
Más abajo puedes ver los comentarios que los usuarios han hecho de este restaurante (Monroyo).
Calle Alfonso I, 26
Más abajo puedes ver los comentarios que los usuarios han hecho de este restaurante (Monroyo).