Para comer sushi se vacía una cantidad de salsa de soja en un pocillo pequeño. En occidente es común diluir un tanto de wasabi en la soja, pero es una práctica no recomendada en tanto que oculta el sabor del conjunto.
A lo largo de los próximos 800 años, hasta el siglo XIX, el sushi cambió de manera lenta y así también la gastronomía japonesa. Los japoneses empezaron a comer 3 comidas al día, el arroz pasó a ser hervido en lugar de cocido al vapor, y lo más importante, se inventó el vinagre de arroz.
Para comer sushi, lo ideal es tomar una pieza de sushi y mojarlo si se desea en la salsa de soja tenuemente, jamás por el lado del arroz, ya que se desharía. Posteriormente se lleva la pieza completa a la boca y se come de un mordisco siempre que resulte posible.
El Sushi en Peracense se prepara en raciones pequeñas, más o menos del tamaño de un bocado, y puede adoptar distintas formas. Si se sirven el pescado y el arroz enrollados en una hoja de alga nori se le llama maki (‘rollo’). Si se trata de una especie de albóndiga de arroz cubierta por el pescado hablamos de nigiri.
El nombre de sushi es un es una denominación genérica de distintos tipos, combinaciones de ingredientes y formas de una comida habitual nipona, y esencialmente están hechas a base de arroz tipo nipón y diferentes frutos del mar (pescado fresco, langostinos, algas marinas etc) y vegetales.
En el siglo III, el significado de los 2 caracteres que significaban la palabra “sushi” se confundieron y a lo largo de un tiempo cuando los dos caracteres fueron implantados en Japón, exactamente los mismos chinos no los sabían distinguir. Los chinos dejaron de emplear el arroz como parte del proceso de fermentación y dejaron de comer pescado condimentado. A lo largo de la dinastía Ming, tanto ? como ? desaparecieron de la gastronomía de China. Actualmente el Sushi en Peracense es parte de la dieta autóctona.
Calle de Francisco de Vitoria, 26
Valora este restaurante (Peracense) para que el resto de usuarios sepan elegir una buena opción.
Paseo de Fernando El CatA3lico, 51
Este restaurante es uno de los mejores exponentes de la zona.
Calle de Luis Vives, 6
De este restaurante hemos recibido algún comentario sobre sus instalaciones.
Calle Bilbao, 12
Si la gente deja su opinión de este restaurante (Peracense), podrás leerla más abajo y te ayudará a tomar mejores decisiones a la hora de elegir restaurante.
Calle Francisco Vitoria 26
Introduce tu experiencia vivida en este restaurante (Peracense) para que el resto de usuarios la vean.
Calle Cuatro de Agosto, 2
Con tus comentarios y valoraciones ayudas a que el resto de usuarios tengan una idea de lo bueno o malo que es este restaurante (Peracense).
Calle Alfonso I, 26
Cuando una persona llega a este restaurante, a menudo vuelven muchos de sus familiares.
Puerto Venecia, s/n
La comunicaciones entre este restaurante y su ciudad (Peracense) son aceptables.
Calle San Lorenzo, 4
Valora este restaurante (Peracense) para que el resto de usuarios sepan elegir una buena opción.