Los elementos básicos al momento de consumir sushi son: un plato, hashi (o palillos de madera), hashioki (o bien posa-palillos), wasabi y gari (o jengibre encurtido). La llegada de la refrigeración moderna a inicios del siglo veinte dejó al sushi hecho de pescado fresco perdurar más tiempo. A finales del siglo veinte el sushi comenzó a ganar relevancia y popularidad a nivel mundial.
A día de hoy el sushi continua haciéndose fermentado junto con el arroz, pero el tiempo de fermentación se ha reducido gradualmente y el arroz hace cierto tiempo que se empezó a comer con el pescado.
El Sushi en Polinyà de Xúquer se prepara en raciones pequeñas, más o menos del tamaño de un bocado, y puede adoptar diferentes formas. Si se sirven el pescado y el arroz enrollados en una hoja de alga nori se le llama maki (‘rollo’). Si se trata de una especie de albóndiga de arroz cubierta por el pescado hablamos de nigiri.
De forma tradicional, a la hora de comer sushi en un restorán se prefiere comer en el momento de la preparación. Se sirve el sushi en platos de madera olaca de estilo minimalista japonés; son geométricos con uno o 2 tonos de colores, sosteniendo la estética de la gastronomía nipona. No obstante, en nuestros días, muchos restaurants pequeños de sushi no usan platos, sino que éste es ingerido directamente del mostrador de madera, tomándola con una mano.
Hoy en día, comer Sushi en Polinyà de Xúquer no es ningún lujo. Gracias a la enorme apertura de muchos restoranes asiáticos, en nuestros días podemos disfrutar de esta clase de comida sin grandes desplazamientos.
Lo que el día de hoy se conoce como sushi y que se ha convertido en un arte culinario japonés y mundial con sabor exquisito y de formas coloridas tiene verdaderamente un origen y principios de pobreza. En el siglo VII, los asiáticos sudorientales lo introdujeron como técnica de conservación del arroz mezclado con vinagre.
Carrer de Rubén DarA­o, 8
Este restaurante es uno de los mejores exponentes de la zona.
Carrer Salamanca, 10
Valora este restaurante (Polinyà de Xúquer) para que el resto de usuarios sepan elegir una buena opción.
Calle Literato AzorA­n, 8
Seguramente en este restaurante puede encontrar uno de los mejores maestros de la ciudad.
Carrer del Comte Altea, 33
Según nuestra información muchos usuarios de este restaurante (Polinyà de Xúquer) son ciudadanos de Polinyà de Xúquer.
Carrer de los Hermanos Villalonga, 1
La dirección de este restaurante es Carrer de los Hermanos Villalonga, 1. La dirección es un dato muy importante a la hora de elegir restaurante.
Plaħa de Pere i Borrego, 10
El 99% de los usuarios que visitan este restaurante aceden a nuestra web para dejar su opinión.
Carrer del Comte d'Altea, 32
Dentro del radio de 7KM, este restaurante es uno de los más visitados por nuestros usuarios.
Carrer de San Francisco de Borja, 7
Dentro del radio de 6KM, este restaurante es uno de los más visitados por nuestros usuarios.
Carrer de MesA3n de Morella, 3
Polinyà de Xúquer tiene 80 restaurantes que sus habitantes pueden elegir.
Carrer de Ernesto Ferrer, 14
De este restaurante hemos recibido algún comentario sobre sus instalaciones.
Avinguda de Primado Reig, 189
Si conoces este restaurante no dejes pasar la oportunidad y deja tu opinión como referencia para el resto de usuarios.
Plaħa de Cánovas, 9
Si encuentras algún dato erróneo en nuestra web, ponte en contacto con nuestro equipo de www.asianin.es CONTACTAR.
Carrer de Antonio Suárez, 15
Este restaurante (Polinyà de Xúquer) es referente. Aporta tu comentario para orientar al resto de usuarios.