A día de hoy el sushi continua haciéndose fermentado así como el arroz, mas el tiempo de fermentación se ha reducido gradualmente y el arroz hace cierto tiempo que se empezó a comer con el pescado.
Comer sushi es un difrute para nuestros sentidos ya que la composición de este comestible nos atraerá por todos y cada uno de los sentidos al unísono.
El sushi se refiere a la preparación del arroz y que el acompañamiento, si bien es relevante en el sabor, no hace al plato en sí. Si bien existe una variedad de acompañamientos de Sushi en Siétamo a nivel internacional reconocidos y habituados, lo idóneo es que cada zona adopte acompañamientos habituales del sitio con pescados o frutos de la región que estén identificados con el gusto y la gastronomía local.
El Sushi en Siétamo tiene muchos seguidores. Esta comida es traducida en muchos libros viejos como «comida donde el pescado es sazonado con arroz y sal y que se come cuando está listo». Esta comida se piensa que es afín alnarezushi o bien al funazushi, en el que el pescado se fermenta a lo largo de largo tiempo así como el arroz y se come tras separarlo del arroz.
El sushi, conforme los especialistas, debe comerse con palillos o bien cubiertos de madera, o bien directamente con la mano; pero se debe evitar el empleo de utensilios metálicos como tenedores, cucharas o pinzas, ya que los mismos alterarían el sabor de el alimento.
La preparación del sushi se abstiene del empleo de pescado de agua dulce crudo, puesto que, a diferencia del pescado de mar, puede contener salmonela. Fuera de Japón el nombre sushi designa sólo a las variedades más frecuentes, como el makizushi o bien el nigirizushi; curiosamente se acostumbra a hacer extensivo al sashimi, un plato a base de pescado crudo pero sin arroz.
Calle San Lorenzo, 4
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (Siétamo).