Tradicionalmente, a la hora de comer sushi en un restorán se prefiere comer en el instante de la preparación. Se sirve el sushi en platos de madera olaca de estilo minimalista japonés; son geométricos con uno o 2 tonos de colores, sosteniendo la estética de la gastronomía nipona. No obstante, hoy en día, muchos restaurants pequeños de sushi no utilizan platos, sino este es ingerido directamente del mostrador de madera, tomándola con una mano.
El nombre japonés sushi se escribe con kanji (caracteres de origen chino) debido a que originalmente era un viejo plato chino. El kanji ? está relacionado con el adobo de pescado salobre . La primera mención de ? apareció en el antiguo diccionario Erya (??), escrito entre los siglos IV y III a. de C. El Sushi en Solivella está muy extendido y es consumido por gran parte de la población.
Los elementos básicos al instante de consumir sushi son: un plato, hashi (o palillos de madera), hashioki (o posa-palillos), wasabi y gari (o jengibre encurtido). La llegada de la refrigeración moderna a principios del siglo XX permitió al sushi hecho de pescado fresco perdurar más tiempo. A finales del siglo XX el sushi empezó a ganar relevancia y popularidad a nivel del mundo.
A lo largo de los próximos ochocientos años, hasta el siglo XIX, el sushi cambió de manera lenta y así asimismo la gastronomía nipona. Los nipones comenzaron a comer 3 comidas al día, el arroz pasó a ser hervido en lugar de cocido al vapor, y lo más esencial, se ideó el vinagre de arroz.
La preparación del sushi se abstiene del empleo de pescado de agua dulce crudo, dado que, en contraste al pescado de mar, puede contener salmonela. Fuera de Japón el nombre sushi designa sólo a las variedades más habituales, como el makizushi o bien el nigirizushi; curiosamente se acostumbra a hacer extensivo al sashimi, un plato a base de pescado crudo pero sin arroz.
El Sushi en Solivella tiene muchos seguidores. Esta comida es traducida en muchos libros antiguos como «comida donde el pescado es condimentado con arroz y sal y que se come cuando está listo». Esta comida se piensa que es afín alnarezushi o al funazushi, en el que el pescado se fermenta a lo largo de largo tiempo junto con el arroz y se come tras separarlo del arroz.
Calle Aribau n0 174, Barcelona, , España
El 19% de los usuarios que visitan la información de este restaurante viven o trabajan en un radio de 86KM.
Avenida Cardenal Vidal I Barraquer 61
Si encuentras algún dato erróneo en nuestra web, ponte en contacto con nuestro equipo de www.asianin.es CONTACTAR.
Calle Agricultura, 2
La comunicaciones entre este restaurante y su ciudad (Solivella) son aceptables.
Carrer de Manuel de Falla, 10, Tarragona
Solivella tiene 12 restaurantes que sus habitantes pueden elegir.
Moll de Llevant, 300, 07701, Mahón, España
Solivella tiene 12 restaurantes que sus habitantes pueden elegir.
Calle de Casal, 10
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (Solivella).
Avinguda Cardenal Vidal I Barraquer, 46
El 86% de los usuarios que visitan este restaurante aceden a nuestra web para dejar su opinión.
Ronda Universitat, 20, 08007, Barcelona, España
Si conoces este restaurante no dejes pasar la oportunidad y deja tu opinión como referencia para el resto de usuarios.
Aribau, 32, 08011, Barcelona, España
De este restaurante no tenemos ninguna referencia destacada.
Carrer GaliA3, 12
Solivella tiene 12 restaurantes que sus habitantes pueden elegir.
Avda. Josep Tarradellas 145, 08029, Barcelona, España
Solivella tiene 12 restaurantes que sus habitantes pueden elegir.
Passeig de Isabel II, 4, 08003, Barcelona, España
Solivella tiene 12 restaurantes que sus habitantes pueden elegir.