Hanaya Yohei (?????? 179mil setecientos noventa y nueve - 185mil ochocientos cincuenta y ocho), en los años finales del periodo Edo, ideó la pluralidad Kanto del nigirizushi. Se trataba de un género de sushi sin fermentar y que se podía comer con las manos (o bien usando palillos de bambú). Esta nueva pluralidad supuso el inicio del sushi como comida veloz. Estos primeros nigirizushi no eran iguales que las variedades actuales.
El Sushi en Tornos se prepara en raciones pequeñas, más o menos del tamaño de un mordisco, y puede adoptar diferentes formas. Si se sirven el pescado y el arroz enrollados en una hoja de alga nori se le llama maki (‘rollo’). Si se trata de una especie de albóndiga de arroz cubierta por el pescado charlamos de nigiri.
En el siglo III, el significado de los dos caracteres que significaban la palabra “sushi” se confundieron y a lo largo de un tiempo cuando los dos caracteres fueron implantados en el país nipón, exactamente los mismos chinos no los sabían distinguir. Los chinos dejaron de usar el arroz como una parte del proceso de fermentación y dejaron de comer pescado condimentado. Durante la dinastía Ming, tanto ? como ? desaparecieron de la gastronomía de China. En nuestros días el Sushi en Tornos es una parte de la dieta autóctona.
No se considera de buena educación dar comida a otro comensal con los propios palillos, ni jugar con ellos, mantenerlos separados, pinchar el alimento, o moverlos por el aire. Al servirse de un plato común se debe utilizar la parte delante de los palillos. Esta es una de las reglas no escritas para comer sushi.
El nipón adquirió esta práctica que consistió en embalar los pescados con arroz. Mientras que los pescados fermentaban el arroz produjo un ácido láctico y a cambio de eso permitió la conservación en vinagre de los pescados presionados.
Para comer sushi se vacía una cantidad de salsa de soja en un pocillo pequeño. En occidente es común diluir un tanto de wasabi en la soja, mas es una práctica no recomendada ya que oculta el sabor del conjunto.
Calle de Francisco de Vitoria, 26
Tornos tiene 237 habitantes. El número de restaurantes en esta ciudad es de 11.
Calle de Luis Vives, 6
Según los ciudadanos de Tornos, este restaurante tiene buenas referencias.
Calle San Lorenzo, 4
El 34% de usuarios eligen restaurante por cercanía. Por ello es importante saber si Calle San Lorenzo, 4 esta cerca de nuestra zona.
Calle Julian Sanz Ibañez 3
Dentro del radio de 11KM, este restaurante es uno de los más visitados por nuestros usuarios.
Calle Bilbao, 12
En nuestra web Tornos tiene este restaurante en la dirección Calle Bilbao, 12.
Calle de Don Jaime I, 34
Tornos tiene 237 habitantes. El número de restaurantes en esta ciudad es de 11.
Calle Alfonso I, 26
De este restaurante hemos recibido algún comentario sobre sus instalaciones.
Calle Francisco Vitoria 26
Inserta tu experiencia vivida en este restaurante (Tornos) para que el resto de usuarios la vean.